EDDEA y DN Arquitectura realizarán en la zona de Palmas Altas de Sevilla el nuevo residencial de 136 VPO que promueve la Fundación Vimpyca, perteneciente al Cabildo Catedral de Córdoba. En esta iniciativa, la firma romperá con la imagen tradicional de las viviendas protegidas unifamiliares, generando una edificación estéticamente contemporánea que aporte valor a la zona y que contribuya al desarrollo urbano sostenible de la ciudad.
La memoria de este residencial de VPO detalla la realización de un edificio de viviendas coherente con el desarrollo previsto de la zona en la que se implanta, siempre desde el análisis del entorno urbano y las necesidades de promoción inmobiliaria que el cliente necesita.
Así, el programa contempla 17 tipologías de viviendas; cuatro de dos dormitorios, 11 de tres dormitorios y dos de cuatro dormitorios, aunque la mayoría tiene diferencias mínimas entre unas y otras debido a su encaje en la posición que ocupan en la edificación.
Como indica Luis Ybarra, del equipo de EDDEA, “todas las viviendas disponen de dos fachadas en ángulo o enfrentadas para optimizar las condiciones de iluminación y ventilación; una configuración interior optimizada para reducir al mínimo los espacios de transición tales como recibidores y pasillos; y una proporción de espacios en cumplimiento de todos los requerimientos especificados en el reglamento de vivienda protegida”.
En total, la promoción cuenta con un 8,8% de viviendas de dos dormitorios, 73,5% de tres y 17,6% de cuatro. Todas ellas tienen una zona libre exterior en forma de terraza, espacio reservado de tendido en la cubierta del edificio, plaza de garaje en la planta sótano y recorrido accesible hasta la zona de la piscina.
Ubicación
La parcela donde se ubica el desarrollo se emplaza al Sur del término municipal de Sevilla, en el conjunto residencial de Palmas Altas Sur, cuya propietaria del terreno es la inmobiliaria Metrovacesa. El suelo urbanizable está delimitado al Norte por el trazado del ferrocarril del Puerto, al Este por el nuevo cauce del río Guadaíra, y al Oeste por el nuevo acceso a Sevilla desde el Sur y variante de Bellavista.
La ordenación del conjunto residencial integra edificios de viviendas en manzana abierta, torres y agrupaciones de unifamiliares. La parcela de las VPO se encuentra dentro de la tipología de manzana abierta, que engloba el 75% del total de las unidades residenciales en la zona. Según la actualización del proyecto de urbanización redactado en 2020, los terrenos suman una superficie total de 4.779 metros cuadrados.
La Fundación Vimpyca fue constituida el 6 de noviembre de 1968 por canónigos del Cabildo Catedral de Córdoba para la promoción, gestión y construcción de viviendas de protección pública. Según datos de la entidad, en sus más de 50 años ha facilitado el acceso a una vivienda a más de 6.000 familias y unas 24.000 personas en toda Andalucía.