
PLOT 78
CLIENTE: Masshtab / Avgur State
AÑO: Diciembre 2010 – Octubre 2011
ESTADO: Construído
Ubicación: A101 Moscú (Rusia)
Tamaño 200 hectáreas
Programa: Master plan
Para entender la idea que apoya el planteamiento, no hay que perder de vista sus inicios, pues Plot 78 representa dos conceptos en arquitectura: el modelo de “Fractal Block City” y el de “Mother Block System”. Ambos se basan en una apuesta por las edificaciones construidas mediante partes moduladas de un todo, que pretenden dar forma a un barrio con sustrato y relacionado con el entorno. Por tanto, este conjunto arquitectónico debe entenderse como un proyecto piloto de un barrio al completo, que posteriormente será replicado en un territorio mayor.

En búsqueda de la manzana perfecta: estudiando la longitud, la altura o la orientación
Un barrio de filosofía más europea
INFO
Diversidad en la creación con bloques modulados
El proceso tiene como base los principios básicos del diseño y los explora hasta construir un recinto sin precedentes.
“Una región, distrito, bloque, casa o una simple cocina son considerados como diferentes objetivos dentro de una misma estructura fractal, asegurándose de que todo encaja. El acercamiento basado en módulos, permite una flexible configuración de acuerdo con las condiciones específicas de esta construcción”.
Frente al concepto de manzana semipública y permeable imperante en la ciudad, se plantea una de carácter cerrado, tras estudiar sus oportunidades (espacios verdes, zonas para la sociabilización, orientación…). Con la premisa de hacer de esta región de Rusia un reflejo de la vida europea y analizando cómo ordenar el territorio para conseguir una ordenación casi natural, se marcan tres líneas de acción básicas que definen la propuesta:
- Un análisis exhaustivo de los modelos urbanos existentes en Europa del Este y sus problemas derivados.
- La voluntad de aplicación de un nuevo modelo urbano que contribuya a crear una ciudad compacta y diversa, mediante un tamaño de bloque estandarizado.
- El uso de la industria de prefabricación existente en el país para resolver los bloques residenciales.
- El objetivo de Fractal Block Project es ser una solución integral para los problemas urbanos que han surgido desde la transformación del sistema comunista hasta la actualidad.
Factores que definen el planteamiento del proyecto
Las líneas de acción que definen el conjunto del proyecto y se analizan de manera constante son:
- Eficiencia y complejidad: La propuesta se origina a partir de una cuadrícula homogénea e isótropa, que basa su orientación en las condiciones de partida y en el ángulo óptimo de soleamiento. Esta cuadrícula perfila un conjunto de parcelas de dimensiones estándar, con capacidad, cada una de ellas, para ser desarrollada de manera diferente, en función del programa, la luz de sol y las condiciones físicas.
- Movilidad: Tres niveles componen el viario en función a su sección y capacidad. Además, de vías peatonales y carriles bici, una red de transporte público hace uso de la traza existente del tranvía, planificado para el área completa.
- Naturaleza: Como elemento estructurante del plan, el bosque de abedules queda integrado en la cuadrícula, atravesando y conectando el Parque Central del suroeste con el Butovsky Lesopark, al noreste, a modo de eje verde.
Un barrio de sustrato más poderoso y relacionado con el entorno
- Relaciones sociales: El proyecto presenta una compleja red de espacios públicos. Cada uno de estos se trata de forma diferente en función de su escala y de las actividades para las que está pensado. En lo referente a las zonas ajardinadas, se decide mantener la mayor parte de la vegetación existente, ahora integrada en la propuesta, organizando cada conjunto de bloques modulados en torno a una zona verde central.
- Vida: El plan de A101 presenta un sistema de instalaciones urbanas y servicios locales pensados para servir al mayor número de habitantes posible. La intención es lograr una óptima accesibilidad para minimizar el desplazamiento de los vecinos, y que se configuren así “barrios independientes”.
- Residencial: El origen es un sistema estandarizado de bloques de viviendas promovidos por Atlantica, como directores del masterplan. “El bloque urbano es una célula básica para componer el distrito”.
- Análisis Tipológico: El tamaño básico del bloque escogido es de 75×75 metros, por ser la proporción más adecuada para perfilar una ciudad inteligente real. La altura media de la zona es de nueve plantas.En total en cada edificación se proyectan entre 250 y 300 apartamentos. Además, se perfilan espacios entre edificios, con la premisa de favorecer la vida social y las actividades comerciales de alrededor.

