Casas Estilia – Castilleja de Guzmán

Conjunto residencial de 80 viviendas en Castilleja de Guzmán que reinterpreta la tipología plurifamiliar a través de bloques de escala doméstica, donde el modelado innovador del terreno crea espacios comunitarios íntimos y privados.

En el corazón del Aljarafe sevillano, a escasos seis kilómetros de Sevilla capital, emerge un nuevo modelo residencial que desafía los estereotipos de la zona. Las Casas Estilia representan una apuesta decidida por la vida en comunidad sin renunciar a la privacidad, donde la arquitectura dialoga respetuosamente con el paisaje existente.

El proyecto parte de una lectura sensible del territorio: un solar de 16.416 metros cuadrados en terrenos de antiguo uso agrícola caracterizados por una topografía compleja de significativas pendientes. En lugar de imponer una geometría rígida, la propuesta abraza las condiciones naturales del lugar, adaptándolos a los desniveles y transformándolos en cualidades espaciales.

La estrategia arquitectónica se fundamenta en la creación de bloques aislados de pequeña escala que evocan las características de construcciones unifamiliares antes que las de edificaciones plurifamiliares convencionales. Esta decisión dota al conjunto de ochenta viviendas de una escala doméstica y humana, donde cada bloque mantiene su autonomía dentro del conjunto. La disposición cuidadosa de estos volúmenes sobre el terreno maximiza las vistas diagonales y evita interferencias visuales entre vecinos.

La estructura de forjado reticular permite crujías amplias de siete por cinco metros, liberando completamente el interior de pilares intermedios. Esta decisión técnica se traduce en espacios domésticos versátiles, capaces de adaptarse a diferentes necesidades familiares y modos de vida.

El tratamiento del suelo constituye una de las operaciones más innovadoras del proyecto. La topografía se modifica en toda su superficie creando un sistema roturado mediante pequeñas dunas y trincheras que proporciona el espacio necesario a los caminos peatonales interiores y patios de las viviendas en planta baja. Este modelado del terreno configura múltiples estancias y lugares interiores para uso comunitario, preservando al mismo tiempo la intimidad de las viviendas.

El acceso al conjunto se centraliza en un único punto, desde donde se despliega una red de sendas peatonales que serpentean entre los bloques. Esta decisión refuerza el carácter de parque urbano de la intervención y optimiza el control de accesos.

Los bloques se caracterizan por su hall de acceso: un patio semiabierto de triple altura que perfora la fachada, creando un espacio de transición extraordinario. Una escalera ligera y una celosía de ladrillo matizan la entrada de luz natural, mientras enmarcan vistas generosas hacia los jardines circundantes.

El proyecto demuestra que es posible construir ciudad de manera sostenible, integrando las preexistencias del territorio y potenciando la calidad de vida a través del disfrute de espacios exteriores diversos y conectados. Las Casas Estilia proponen un modelo residencial donde la arquitectura, el paisaje y la comunidad convergen en una propuesta unitaria y coherente.

Casas Estilia Castilleja Guzmán, viviendas Aljarafe sostenible, arquitectura topografía adaptada, villas jardines comunitarios, bloques residenciales Sevilla, celosía ladrillo acceso, forjado reticular viviendas, verde rural urbano