Centro Hospitalario de Alta Resolución en Cazorla

Centro Hospitalario de Alta Resolución integrado en la Sierra de Cazorla con 3 bloques articulados en torno a patios, 2 quirófanos y 14 habitaciones individuales, diseñado para armonizar con el entorno natural mediante materiales tradicionales locales.

El Centro Hospitalario de Alta Resolución de la Sierra de Cazorla integra la asistencia sanitaria en un entorno natural excepcional. Desde su apertura en diciembre de 2019, el hospital se ha convertido en un referente de arquitectura sanitaria que convierte el paisaje en elemento terapéutico.

La estrategia arquitectónica parte de la fragmentación del programa en tres bloques independientes que se articulan en torno a patios de geometría irregular. Esta configuración permite que cada área funcional mantenga su autonomía operativa mientras se beneficia de la conectividad que proporciona el vestíbulo central, concebido como un espacio de circulación fluida que evita interferencias entre los diferentes flujos hospitalarios.

EDDEA - Centro Hospitalario Sierra de Cazorla, Jaén
EDDEA - Centro Hospitalario Sierra de Cazorla, Jaén

La organización vertical distribuye las funciones según criterios de accesibilidad y privacidad. La planta intermedia concentra el acceso principal y los servicios de atención más frecuente, facilitando la orientación de pacientes y visitantes. La planta baja alberga las áreas de máxima especialización técnica, mientras que la superior se destina a hospitalización, ofreciendo mayor tranquilidad a los pacientes ingresados.

El proyecto abraza la identidad cromática y material de la comarca. Los interiores recuperan el blanco tradicional de los pueblos serranos, complementado con piedra natural y amplias superficies acristaladas que maximizan la presencia de la luz natural. Los exteriores dialogan con el olivar circundante mediante una paleta de tonos terrosos, materializados en cerámicas y ladrillos que evocan la tradición alfarera local.

La fachada ventilada y las cubiertas de grava volcánica responden tanto a criterios de eficiencia energética como de integración paisajística. Los espacios exteriores se han naturalizado con especies autóctonas que extienden la sensación de inmersión en el entorno natural, convirtiendo los jardines hospitalarios en espacios de sanación complementarios.

EDDEA - Centro Hospitalario Sierra de Cazorla, Jaén
hospital Cazorla, centro hospitalario sierra, arquitectura sanitaria, hospital Alta Resolución, integración paisajística, materiales tradicionales, hospital natural, arquitectura hospitalaria Jaén, CHARE Cazorla, hospital entorno natural