Estrategia Turistica Taghazout

La Estrategia de integración turística de Taghazout es un estudio urbano desarrollado por EDDEA para planificar la conexión entre el nuevo complejo turístico de la Bahía de Taghazout y las poblaciones existentes de Aourir y Taghazout en Marruecos. El proyecto abarca 4 km de costa atlántica y busca equilibrar desarrollo turístico con preservación de valores naturales, culturales y sociales mediante análisis territorial integral.

El objetivo general es un estudio urbano sobre la planificación de dos zonas de conexión del nuevo complejo turístico integrado de Taghazout y su plan de conexión y desarrollo. Las áreas de estudio y la estación están ubicadas dentro de los límites administrativos de los municipios de Aourir y Taghazout, a unos ocho km al norte de la ciudad de Agadir, en la autopista N1 entre Agadir y Essaouira, a lo largo de la costa del Océano Atlántico.

El núcleo urbano de Aourir está casi en continuidad con la expansión urbana del norte de Agadir a través del área de Anza, que se está extendiendo a las zonas costeras y rurales hasta llegar al núcleo de Taghazout. Este espacio, que recorre cuatro km a lo largo de la costa, albergará la futura estación turística de la Bahía de Taghazout.

EDDEA - Estrategia de integración turística Taghazout
EDDEA - Estrategia de integración turística Taghazout

El alcance de la gestión del nuevo complejo turístico, por su ubicación en dos localidades diferentes y por su influencia más allá de la región de la Bahía de Taghazout, debe seguir un análisis de campo en el marco territorial, recogiendo todos estos factores, elementos y procesos que nos permiten el conocimiento del entorno de la intervención de una perspectiva más global y plenaria, estudiando el territorio, sus relaciones y dinámicas.

Se trata de un análisis complejo, que pretende regular áreas de estudio e intervención en una perspectiva global, no sólo según fronteras administrativas preestablecidas, sino estratificando los diferentes campos de análisis en función del alcance de cada una de las capas de información estudiadas.

CONSENSO: Para tener en cuenta las ideas y propuestas planteadas por los agentes interesados.

COHERENCIA: En la medida en que los planes de acción son consistentes con los diversos planes estratégicos que caben en el área de intervención.

EQUILIBRIO: Entre el desarrollo urbano y el mantenimiento de las cualidades naturales, culturales y sociales.

TRANSICIÓN: Entre las poblaciones existentes y la nueva estación turística.

DESARROLLO: De los usos y actividades que fortalezcan el crecimiento socioeconómico de las poblaciones existentes.

INTEGRACIÓN: Los usos de las variedades y las actividades que promueven la diversidad social.

COMPLEMENTARIEDAD: Con la nueva estación como garantía para el desarrollo turístico de Taghazout y Tamragt-Aourir.

Datos del Proyecto

Proyecto: Estrategia de integración turística de Taghazout
Ubicación: Taghazout y Aourir, 8 km al norte de Agadir, Marruecos
Arquitecto: EDDEA Architecture & Urbanism
Tipo: Estudio urbano y planificación territorial
Contexto: Costa del Océano Atlántico, autopista N1 Agadir-Essaouira
Ámbito: Complejo turístico integrado Bahía de Taghazout
Extensión costera: 4 km a lo largo de la costa
Municipios: Aourir y Taghazout
Conexión: Con expansión urbana norte de Agadir (área Anza)
Enfoque: Análisis territorial multidisciplinar
Principios: Consenso, coherencia, equilibrio, transición, desarrollo, integración, complementariedad
Objetivo: Conexión y desarrollo entre poblaciones existentes y nueva estación turística
Metodología: Estratificación de campos de análisis por capas de información
Impacto: Regional, más allá de la Bahía de Taghazout

EDDEA - Estrategia de integración turística Taghazout
Taghazout Marruecos, turismo integrado, EDDEA planificación, Bahía Taghazout, Aourir Agadir, desarrollo turístico sostenible, costa atlántica, planificación territorial, estudio urbano, integración turística, complejo turístico, estrategia urbana Marruecos.