Plan Director del Gran Berkane

Una hoja de ruta para estructurar el crecimiento del Gran Berkane a través de un modelo territorial policéntrico, sostenible y conectado.

El Plan Director de Ordenación Urbana del Gran Berkane (SDAU) establece una estrategia territorial de largo alcance para ordenar el crecimiento de esta provincia del noreste marroquí, donde conviven centros urbanos consolidados, espacios agrícolas en transformación y paisajes naturales de alto valor ambiental.

Con una población prevista de más de 160.000 habitantes en el horizonte 2045 y más de 3.200 hectáreas abiertas a la urbanización, el plan propone un modelo policéntrico que articula los núcleos existentes a través de nuevos corredores de movilidad, ejes verdes y redes de equipamientos. Esta visión busca equilibrar la expansión con la consolidación, y generar oportunidades más allá del centro urbano principal de Berkane.

EDDEA-SDAU Esquema director de Berkane

El SDAU no se concibe como un instrumento puramente normativo, sino como una herramienta de transformación real que orienta las decisiones públicas y privadas. Su ambición es activar el potencial del territorio mediante proyectos estratégicos, planificación progresiva y gestión eficiente del suelo.

Una visión estratégica construida por fases

El proceso de planificación se ha desarrollado en cuatro fases sucesivas. En primer lugar, un análisis territorial multiescalar permitió identificar las dinámicas de crecimiento, las debilidades estructurales y los elementos clave a preservar. Este diagnóstico alimentó la definición de los principales ejes estratégicos del plan: habitabilidad, movilidad, actividad económica, sostenibilidad ambiental y cohesión territorial.

Sobre esta base se elaboró un modelo de ordenación que define zonas de crecimiento, nuevas centralidades, infraestructuras prioritarias y corredores ecológicos. El plan se completa con fichas comunales que recogen las propuestas específicas para cada municipio, adaptadas a su vocación, escala y grado de consolidación.

El documento final incluye herramientas para la implementación progresiva del SDAU: calendarios de actuación, indicadores de seguimiento y propuestas de gobernanza que permiten pasar de la planificación a la acción.

La aportación de EDDEA

La participación de EDDEA ha sido clave para dotar al proceso de una visión integradora, capaz de aunar diseño urbano, sostenibilidad territorial y gestión institucional. El equipo ha liderado tanto el desarrollo técnico del plan como el proceso de concertación con los distintos actores implicados, generando un consenso en torno a una visión compartida del futuro del territorio.

Uno de los grandes aportes del equipo ha sido la formulación de proyectos estructurantes con alto impacto transformador: centros hospitalarios, espacios deportivos, áreas logísticas, parques ecológicos, corredores intermodales, centros de datos o equipamientos culturales. Estos proyectos funcionan como motores de dinamización urbana, social y económica.

Además, EDDEA ha aplicado herramientas digitales para representar de forma clara escenarios de crecimiento, facilitar la comunicación entre agentes y permitir una lectura dinámica del territorio. Todo ello ha contribuido a consolidar el SDAU como un marco operativo, orientado a resultados y alineado con las políticas públicas marroquíes.

plan director Berkane, SDAU Marruecos, estrategia territorial, desarrollo urbano sostenible, planificación urbana, Eddea urbanismo, arquitectura y territorio, planificación participativa, ciudad intermedia