El diseño de una sede corporativa de una multinacional no puede abordarse hoy sin considerar cómo están cambiando los espacios de trabajo, consecuencia de las nuevas tendencias en las relaciones sociales y laborales que estamos viviendo. En Cartuja (Sevilla) hemos reflexionado sobre esto.


Distintas actividades en un mismo contenedor
En el caso de un consorcio de moda, la necesidad de compatibilizar en el mismo edificio actividades administrativas, de diseño o planificación y desarrollo, con otras más cercanas a la producción que antes se hacía en polígonos especializados, obliga incluso a mayor flexibilidad. Con este acercamiento, elegimos tres estrategias iniciales:
Implantamos una retícula rígida de 8,5 por 8,5 para estandarizar la construcción y unificar el sótano para las plazas de aparcamiento del garaje, facilitando la división de cada planta en piezas casi autónomas.
Confiamos toda la flexibilidad a una sección variable para adaptarse a estas nuevas necesidades: 4,5 metros en planta baja, un paquete de dos plantas de 3,5 metros y finalmente una última planta de 6 metros.
Incluimos unas nuevas áreas de trabajo informales y dinámicas, a través de espacios de distinta altura para conectar visualmente todas las plantas y permitir la relación espacial entre las distintas áreas.
Múltiples distribuciones en planta
La organización y distribución planteada en el edificio a través de la estructura planteada en retícula permite diversas configuraciones espaciales y la adaptación del espacio a múltiples formatos y tamaños que incrementan la flexibilidad del edificio y su capacidad de adaptación a demandas cambiantes y diversas.


Aprovechamiento de la cubierta
Imposible no incorporar la cubierta como un espacio funcional más para los empleados de esta sede: unas vistas y orientación inmejorable sobre la ciudad de Sevilla que no podemos desaprovechar.
El proyecto se presenta como un modelo de edificio terciario que responde a las demandas actuales de flexibilidad, eficiencia y calidad espacial, consolidando la presencia empresarial en uno de los centros tecnológicos más importantes del sur de España.