Shëngjin 2030. Rehabilitación Portuaria. Albania
La costa adriática de Albania concentra un patrimonio natural excepcional que incluye el Parque Nacional Kunë Vain-Tale, dunas de arena y aguas cristalinas. En este contexto privilegiado, el proyecto Shëngjin 2030 plantea la transformación integral del tercer puerto más importante del país en un destino costero mediterráneo de referencia.
Ubicado en una posición estratégica entre las dunas de Rana e Hedhun y el tejido urbano histórico, el puerto de Shëngjin presenta una oportunidad única para crear un nuevo modelo de desarrollo portuario que integre actividades comerciales, turísticas y residenciales. El proyecto responde a las carencias actuales de infraestructura de la ciudad y aprovecha su rica historia que se remonta al antiguo puerto de Nymphaeum en la época iliria.




Estrategia de intervención
La propuesta parte de un análisis exhaustivo del contexto urbano, la topografía y el patrimonio existente para desarrollar una estrategia que refuerce los vínculos entre el puerto y su entorno natural. El masterplan se estructura en torno a un eje público vertebrador denominado «spine» que conecta las dunas y playas del oeste con el paseo marítimo urbano del este, creando una continuidad espacial que integra el puerto renovado con la ciudad histórica.
Esta columna vertebral genera cuatro clusters diferenciados que evitan conflictos entre usuarios comerciales del puerto, residentes y visitantes. El New Waterfront concentra las instalaciones públicas y privadas que renovarán el frente marítimo, incluyendo terminal de cruceros, comercio y servicios que fortalecen la conexión entre el puerto y la naturaleza circundante.
La Marina desarrolla un carácter recreativo conectado directamente con las dunas y playas occidentales. Un hotel-faro actúa como hito visual sobre la marina, mientras que clubes náuticos, restaurantes y servicios especializados completan la oferta de este sector náutico.
El Resort aprovecha la topografía natural del terreno, con desniveles de hasta 25 metros que proporcionan vistas panorámicas excepcionales sobre la costa. Las edificaciones aterrazadas y villas independientes se integran con piscinas privadas y espacios comunitarios para ofrecer un programa diverso durante todo el año.
El Urban Waterfront desarrolla tipologías residenciales mixtas que conectan el puerto con el centro urbano de Shëngjin, respondiendo al crecimiento urbano gradual de la ciudad y ofreciendo un entorno habitacional atractivo en proximidad al frente marítimo.
Modelo de referencia mediterráneo
El diseño prioriza la creación de un destino activo durante todo el año y todas las horas del día, diversificando el tradicional modelo turístico de «sol y playa» con nuevas actividades náuticas, gastronómicas y culturales. El análisis de marinas mediterráneas de referencia como Vilamoura en Portugal, Estepona en España y Vrsar en Croacia, ha orientado las decisiones de diseño hacia la integración de programas mixtos y la conectividad peatonal.
Los espacios públicos se diseñan como elementos articuladores que revitalizan la relación histórica entre la ciudad y su puerto, incorporando paseos marítimos, miradores y nuevos accesos al frente costero. Los sistemas de movilidad sostenible se integran en la red de paseos y conexiones verdes, estableciendo una estructura vial jerarquizada que mejora la accesibilidad tradicional de la ciudad, históricamente limitada a una única carretera desde Lezhë.




El proyecto contempla además la rehabilitación de edificaciones militares abandonadas, transformándolas en equipamientos como un museo militar y espacios para actividades al aire libre, mientras que las nuevas infraestructuras respetan y potencian el patrimonio arquitectónico y natural existente.
Shëngjin 2030 ejemplifica una aproximación contemporánea a la rehabilitación portuaria que entiende el puerto como un catalizador del desarrollo urbano sostenible. La propuesta busca crear un modelo de referencia que potencie las fortalezas naturales e históricas del lugar mientras resuelve las actuales carencias de infraestructura y conectividad, posicionando a Shëngjin como un destino integral en el Adriático.