distrito
Compártelo

Nace el Distrito Aeroespacial de Sevilla, un proyecto de EDDEA para el crecimiento urbano

El Ayuntamiento de Sevilla ha anunciado oficialmente la creación de un Distrito Urbano Aeroespacial, una iniciativa que se basa en un planteamiento original de EDDEA Architecture & Urbanism. El proyecto busca conectar el crecimiento del sector aeronáutico andaluz con el desarrollo urbano de la ciudad, utilizando grandes extensiones de suelo en el entorno del aeropuerto de San Pablo.


Un plan estratégico para una ciudad sostenible

El futuro distrito, que abarca hasta diez millones de metros cuadrados en el Sector 5 de Santa Bárbara, combinará usos residenciales, productivos y terciarios. Se concibe como una solución para el crecimiento de la ciudad hacia el este, un área con gran potencial para la innovación y la vivienda asequible.

José María de Cárdenas, socio fundador de EDDEA y autor del plan, destaca la visión estratégica del proyecto: “La propuesta nace de una lectura urbana y económica de Sevilla, que identifica el eje este como espacio natural para el crecimiento. Es una oportunidad para generar ciudad, industria y vivienda asequible a partir de una lógica de sostenibilidad y especialización productiva”.

La proximidad del distrito al aeropuerto de San Pablo, a Airbus y a Aerópolis lo convierte en un proyecto tractor, comparable a modelos europeos de éxito como Toulouse o Eindhoven.


Fases de desarrollo y visión a largo plazo

La primera fase del proyecto se centrará en la activación de más de 800.000 metros cuadrados de suelo industrial y logístico, lo que permitirá el desarrollo de las zonas de Santa Bárbara, Torreblanca Norte y San Nicolás. A medio plazo, la ambiciosa operación prevé la construcción de hasta 24.000 viviendas y 3,2 millones de metros cuadrados de techo productivo.

El diseño del distrito prioriza la conectividad, con una estructura urbana que integra la SE-35, el futuro tranvía y la Línea 2 del Metro, junto con corredores verdes. Con el respaldo de grandes agentes inmobiliarios y del ecosistema aeroespacial, el proyecto se posiciona como un motor de crecimiento económico y cohesión territorial para el área metropolitana de Sevilla.

EDDEA continúa colaborando con administraciones e inversores, desarrollando estudios complementarios para la implementación de este nuevo y ambicioso modelo de ciudad.