El Ayuntamiento de Sevilla ha dado luz verde al Estudio de Ordenación promovido por Caralca y redactado por EDDEA Architecture & Urbanism para la parcela IMA-1 del entorno de Torreblanca, marcando un precedente histórico al convertirse en la primera iniciativa de este tipo aprobada en la capital andaluza. La actuación transformará tres estructuras de hormigón inacabadas, vestigios de la burbuja inmobiliaria anterior a 2008, en un moderno conjunto residencial que abraza los criterios sostenibles más actuales.
La propuesta contempla edificios de hasta cinco plantas organizados en torno a una plaza central que actuará como elemento vertebrador del nuevo tejido urbano. El proyecto incluye un aparcamiento subterráneo con capacidad para más de 400 vehículos y contempla viviendas de 2, 3 y 4 dormitorios, dimensionadas para responder a las demandas habitacionales de un barrio cuyo parque residencial requiere una renovación urgente.
Como rasgo diferenciador, la operación permite reciclar más de 25.000 metros cuadrados de estructura existente, evitando demoliciones innecesarias y reduciendo significativamente la huella ecológica de la actuación. En concreto, se trata de una apuesta decidida por el urbanismo regenerativo, que prioriza el aprovechamiento de recursos existentes frente al consumo de nuevo suelo o la generación de residuos adicionales.
«Este proyecto no solo permite cerrar una herida urbana arrastrada desde la crisis, sino que plantea un modelo para intervenir de forma eficiente, sostenible y realista en muchas otras zonas con estructuras obsoletas», explica Luis Ybarra, socio fundador de EDDEA Architecture & Urbanism. «Es una fórmula que la ciudad necesita explorar más», añade el arquitecto.
El equipo técnico de EDDEA ha desarrollado una distribución urbana que refuerza la accesibilidad peatonal y la conectividad con los tejidos consolidados del entorno. La estrategia de proyecto incorpora espacios comunitarios, áreas ajardinadas y criterios de soleamiento que garantizan la calidad ambiental del conjunto. Por su parte, la plaza central se concibe como punto de encuentro vecinal y pulmón verde de la nueva trama viaria.
La aprobación de este primer Estudio de Ordenación en Sevilla para la reconversión estructural de edificios abandonados abre un nuevo paradigma hacia formas de crecimiento urbano más inteligentes y circulares. La iniciativa sitúa a Caralca y EDDEA Architecture & Urbanism a la vanguardia de la regeneración urbana en entornos consolidados, estableciendo un modelo replicable para otras actuaciones similares en la capital hispalense.
EDDEA Architecture & Urbanism, con sede en Sevilla, es un estudio especializado en arquitectura sostenible y planificación urbana que ha desarrollado proyectos de referencia en Andalucía. Por su parte, Caralca forma parte del sector promotor andaluz con una trayectoria consolidada en desarrollos residenciales.