El grupo Pryconsa, uno de los grandes referentes del sector inmobiliario nacional, ha formalizado en febrero de 2025 el encargo a EDDEA Architecture & Urbanism para el desarrollo del anteproyecto de 258 viviendas plurifamiliares en el área de Entrenúcleos, en Dos Hermanas. Esta operación marca el debut del promotor en este ámbito sevillano, apostando por una propuesta arquitectónica que combina solidez técnica, eficiencia constructiva y calidad urbana.
La intervención se articula mediante dos edificios conectados a través de un amplio jardín interior que organiza la vida comunitaria y genera un espacio verde central en torno al cual se distribuyen las zonas comunes. Como rasgo diferenciador, el proyecto culmina en su extremo norte con una gran zona de piscinas integrada en un paisaje vegetal denso, configurando un pulmón que actúa como enclave de sombra y confort térmico para los residentes.
El conjunto residencial incluye viviendas de 2, 3 y 4 dormitorios, organizadas con una racionalidad constructiva que se adapta de forma precisa a la topografía del solar. En concreto, el diseño optimiza tanto los sótanos como las trazas urbanas, destacando por su vocación de generar espacios vivibles, frescos y bien integrados en el contexto natural del entorno.
«Este proyecto ha sido fruto de una colaboración fluida y exigente con el equipo de Pryconsa», explica Jacobo Otero, Director de Producción de EDDEA y responsable del proyecto. «Desde el principio tuvimos claro que la clave estaba en combinar eficiencia técnica con calidad urbana y paisajística. Hemos apostado por una arquitectura que no solo optimiza los recursos, sino que genera valor desde la experiencia cotidiana», subraya.
Por su parte, Pryconsa ha valorado muy positivamente la claridad del planteamiento, la coherencia técnica de las soluciones adoptadas y la capacidad del proyecto para aprovechar al máximo el terreno disponible. La estrategia desarrollada por EDDEA para integrar zonas verdes y espacios comunes desde el primer trazo ha resultado clave para definir una propuesta diferencial en el competitivo mercado residencial de Entrenúcleos.
Esta primera colaboración abre la puerta a futuras operaciones entre ambas entidades en Andalucía, confirmando la creciente consolidación del área metropolitana de Sevilla como un entorno atractivo para operadores nacionales de primer nivel. El proyecto se enmarca en la estrategia de expansión territorial de Pryconsa, que continúa reforzando su presencia en mercados residenciales estratégicos del sur peninsular.
EDDEA Architecture & Urbanism mantiene así su trayectoria de crecimiento en el segmento residencial, tras consolidar su posición en proyectos de gran escala que integran criterios de sostenibilidad y innovación arquitectónica en el contexto metropolitano andaluz.
EDDEA Architecture & Urbanism ha sido seleccionada por Azora, uno de los principales gestores de activos inmobiliarios en España, para redactar el proyecto que permitirá implantar un uso hotelero de 2 estrellas en las plantas primera y segunda de la residencia de estudiantes ubicada en la calle Ramón Carande nº 6, en Sevilla. La actuación, que comenzará su tramitación en marzo de 2025, busca optimizar la rentabilidad del inmueble durante los períodos de menor ocupación académica.
La intervención responde a una estrategia de diversificación funcional que permite compatibilizar el alojamiento universitario con la actividad hotelera sin generar interferencias operativas. En concreto, las dos plantas destinadas al uso hotelero funcionarán de manera independiente durante los ciclos vacacionales, manteniendo el resto del edificio dedicado exclusivamente a residencia estudiantil.
«Este encargo forma parte del plan estratégico de Azora para optimizar el rendimiento de su cartera de alojamientos», explica Cristina Salazar, Directora General de EDDEA. «Desde EDDEA hemos trabajado para ofrecer una solución eficaz, compatible con el uso residencial, y que cumple con todos los requisitos normativos, funcionales y operativos que exige un uso hotelero dentro de un edificio ya en explotación.»
Como rasgo diferenciador, el proyecto contempla adecuaciones funcionales específicas que incluyen mejoras en accesibilidad y seguridad, así como la adaptación de servicios y circulaciones necesarias para garantizar la coexistencia de ambos usos. La propuesta se ha desarrollado bajo criterios de mínima intervención arquitectónica, priorizando la alta eficiencia operativa y la clara diferenciación entre zonas comunes y privadas.
La estrategia proyectual permite que el inmueble mantenga su función principal como residencia universitaria mientras diversifica sus fuentes de ingresos durante los períodos estivales y vacacionales. Esta flexibilidad programática responde a las nuevas demandas del mercado inmobiliario, especialmente en el segmento del alojamiento urbano especializado.
Por su parte, esta actuación consolida la experiencia de EDDEA en el desarrollo de modelos híbridos de alojamiento urbano y demuestra su capacidad para intervenir en activos complejos en colaboración con gestores institucionales e inversores especializados del sector.
La implantación hotelera está prevista para estar operativa en el próximo ciclo vacacional, una vez culminada la tramitación urbanística y técnica correspondiente. El proyecto refuerza la posición de Azora en el segmento del alojamiento especializado y amplía el portafolio de EDDEA en intervenciones de uso mixto en entornos urbanos consolidados.