El Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado el primer Estudio de Ordenación de la ciudad para la rehabilitación estructural de edificios inacabados. El proyecto, promovido por Caralca y diseñado por EDDEA Architecture & Urbanism, transformará tres estructuras de hormigón abandonadas en el entorno de Torreblanca en un moderno complejo residencial, cerrando una «herida urbana» que persistía desde la crisis de 2008.
Un modelo de urbanismo regenerativo y sostenible
La iniciativa es pionera por su enfoque en el urbanismo regenerativo. En lugar de demoler, el proyecto recicla más de 25.000 metros cuadrados de estructura existente, lo que reduce la huella ecológica de la actuación al evitar la generación de residuos y el consumo de nuevo suelo.
«Este proyecto no solo permite cerrar una herida urbana arrastrada desde la crisis, sino que plantea un modelo para intervenir de forma eficiente, sostenible y realista en muchas otras zonas con estructuras obsoletas», explica Luis Ybarra, socio fundador de EDDEA Architecture & Urbanism.
El diseño contempla edificios de hasta cinco plantas organizados alrededor de una plaza central que actuará como punto de encuentro y pulmón verde. El conjunto incluirá un aparcamiento subterráneo para más de 400 vehículos y ofrecerá viviendas de 2, 3 y 4 dormitorios, diseñadas para satisfacer las necesidades habitacionales del barrio.
Calidad de vida y conectividad urbana
El equipo de EDDEA ha priorizado la accesibilidad peatonal y la conexión con el entorno. El proyecto incorpora espacios comunitarios y zonas ajardinadas, garantizando la calidad ambiental y la convivencia en la nueva trama urbana.
La aprobación de este estudio abre un nuevo camino para el crecimiento urbano de Sevilla, apostando por formas más inteligentes y circulares de desarrollo. Esta iniciativa sitúa a Caralca y EDDEA a la vanguardia de la regeneración urbana en entornos ya consolidados, estableciendo un modelo replicable para futuras actuaciones en la ciudad.